María Brandán Aráoz
María Brandán Aráoz nació en la ciudad de Buenos Aires, pero tiene raíces familiares en las provincias de Córdoba y Salta. Estudió magisterio, Literatura española en el Instituto Cultural Hispánico, finalizando sus estudios en Madrid, España; realizó la carrera de Periodismo y cursó Teoría y Práctica de guion de televisión y de cine.
Periodista de investigación, colaboró en distintos medios: La Nación, La Prensa, diario de CONSUDEC, publicaciones de Editorial Abril, La Obra, revistas Billiken, Jardincito, Enseñar, de Tinta Fresca, y Maestra primaria, de Ediba. Actualmente sus cuentos aparecen en las revistas Genios y Jardín de Genios, del grupo Clarín.
Publicó notas y cuentos en muchos sitios literarios y educativos de Internet. Realizó guiones de dibujos animados para el público infantil de México.
Fue miembro del jurado en las Fajas de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, en el Premio Fantasía Infantil, en olimpiadas y certámenes literarios escolares, y en CONABIP, entre otros prestigiosos concursos.
Como miembro de la Society of children’s book writers and ilustrators of USA fue Assistant Regional Adviser del Chapter Argentina.
Obtuvo la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores en Literatura Infantil y Juvenil por su libro “Vacaciones con Aspirina”; la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores en Novela, por su obra “Caso reservado”, y su libro de cuentos “Jesús también fue niño” obtuvo Mención de Honor en Literatura Infantil, premio nacional instituido por la Subsecretaría de Educación y la provincia de Tucumán.
Escritora especializada en Literatura infantil y juvenil publicó más de cuarenta libros para niños y jóvenes.
Entre sus numerosas obras juveniles se destaca la exitosa saga de Detectives:
1.- Vecinos de y detectives en Belgrano
2.- Detectives en Palermo Viejo
3.- Detectives en Bariloche
4.- Detectives en Recoleta
5.- Detectives en Córdoba
6.- Detectives en Mar del Plata.
7.- Mauro & Adela, Agencia de Detectives
Escribió novelas de Misterio y de Aventuras:
8.- Refugio peligrosa
9.- Misterio en Colonia
10.- Vacaciones con Aspirina
11.- Enero en Mar del Sur
12.- Cuatro primos en la playa
13.- Secretísima Virtual
14.- Secretísima Real
15.- Aventura en Nueva Atlantis
16.- Enredos de colegio
Es autora de cuentos de Terror y policiales
17.-Terrores nocturnos
18.- Juegos de terror
19.- Entierro de carnaval
20.- Enigmas del inspector Ramírez
21.-El plan de Gabriel
Escribió una popular saga infantil de Hadas y Brujas:
22.- El Hada Mau y las Perfectas Malvadas
23.- EHada Mau en Vacaciones de infierno
24.- El Hada Mau en el edificio embrujado
25.- El Hada Mau en el País de las Pesadillas
Abordó el género fantástico y de ciencia Ficción en los libros:
26.- Fabulandia
27.- Capricornius, el planeta violeta
28.- Nico y la cueva de fantasmas
Otros relatos para niños son:
29.- El globo de Magdalena
30.- Magdalena en el Zoológico
31.- Un carrito color sol y la calesita de la otra cuadra
32.- Mario y el tren
33.- Luna recién nacida
34.- Las dos risas
35.- Aventuras en Nazaret
36.- Bichoverde
37.- Tapita
38.- Sin querer y queriendo
Para jóvenes y adultos publicó:
39.- Tres días para crecer
40.- El vientre de Sara
41.- Caso reservado
42.- Cuentos para Tiempos de crisis
43.- Miradas profanas
Escribió las obras educativas:
44.- Los chicos leen la Constitución
45.- Tu piel y el sol
46.- Los chicos y los libros, cómo lograr que lean
47.- El lector, ¿nace o se hace?
Además de los ya mencionados, tiene muchos cuentos publicados en manuales escolares, revistas infantiles, educativas y antologías como Quelonios, editada por la Biblioteca Nacional.
Sus libros se adoptan en colegios de nivel inicial, primario y secundario de toda la Argentina y se publican en Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Perú, Puerto Rico, Paraguay y Colombia, entre otros países americanos. Sus textos literarios se leen en California y en Miami, USA.
La autora visita los colegios para encontrarse con sus lectores e interactúa con ellos desde su sitio oficial y sus páginas de Facebook, Twitter y elblogdemarita.com.
También realiza talleres con docentes y padres sobre técnicas y estrategias para lograr que los chicos adquieran el hábito y el placer por la lectura a cualquier edad.
El abuelo le contó a Mateo que en el fondo de la casa vive Bichoverde. Mateo tiene muchas ganas de conocerlo... pero descubrir a Bichoverde no es tan fácil; es misterioso y le gusta esconderse. También es un secreto que nadie más debe conocer. Hasta que un día... Ah, no, para enterarse ¡tendrán que leer el cuento!
Un carrito color sol es la historia de Ángel -un vendedor de golosinas muy especial-, que todas las tardes llega a la puerta del colegio para compartir con los niños no solo pochoclo, chupetines y globos, sino también muchas sonrisas.
La calesita de la otra cuadra es todo música y diversión. La calesita está un poco deteriorada y a veces falla, pero entre todos la harán funcionar, para que las fantasías infantiles nunca dejen de girar.
y la calesita de la otra cuadra
Mario vive en el campo y le encanta dar de comer a los terneros. Pero su diversión favorita es ir a la estación para ver llegar el tren. A veces lo dejan subirse y dar el tan esperado paseo.
Un día deciden sacar el tren, y Mario piensa un buen plan para impedirlo.
Carina estaba muy feliz con el nacimiento de Luna, la pequeña potranca. Jugaban juntas todo el tiempo y se hicieron inseparables.
Pero un día, al llegar al campito, la esperaba una misteriosa noticia: ¿qué habría pasado con Luna?.
La maestra de Carola dice que hay dos tipos de risas. Así como te lo digo, dos. Si querés saber por qué, conocé esta historia tan risueña como emotiva, y casi casi real.
La nave espacial cae sin remedio sobre Capricornius, el planeta violeta. Pertinaz, el único astronauta a bordo, no puede detenerla. Allí descubrirá la leyenda de la princesa Capricornia escondida en algún lugar del planeta para escapar de Mefíticus. Este genio del mal olor, que habita en las profundidades, tratará de atraparla para apoderarse de sus poderes mágicos. ¿Podrá Pertinaz rescatar a Capricornia?
Cinco originales relatos de amor, amistad y fantasía: la historia de los inseparables Carlos y Carla, el cariño de Sebastián por su cotorra Margarita, los trucos del mejor de los magos, la misteriosa compañía que recibe Pablo cuando cae enfermo y las travesuras de una insólita intrusa que siempre mete en problemas a Loly y a su hermana. Este libro se destaca, un poco sin querer, un poco queriendo, por su sensibilidad y su ternura. Una propuesta ocurrente y divertida que nadie querrá dejar de leer.
y otros cuentos
Mauricia, una joven estudiante de la Academia para Hadas, se ve envuelta en una peligrosa aventura para aprobar un trabajo práctico. No sólo debe introducirse en la escuela de Brujas, sino que, además, tiene que salvar a Lucy, una estudiante de Hada convertida en Bruja por estos seres malvados.
Humor, acción y fantasía en una historia que ningún chico va a querer perderse.
Durante las vacaciones, Mau y Lucy han sido elegidas como guardianas de la Academia Hadas Buenas, pero su Rectorhada, la señorita Bety, las convocará para una importante misión. En esta oportunidad, Mauricia y Lucy tendrán que enfrentarse con Lupersa, una de las Brujas más temibles de la Academia Perfectas Malvadas. Una nueva aventura donde abundan el humor, el peligro y los más extraños encantamientos.
¡El Hada Mau regresa con todo... su mágico poder! Esta vez, Mau, Lucy y el gato Salvaje (el trío más famoso de la Academia Magas Buenas), deberán liberar al Edificio Embrujado a fuerza de buena magia... ¡y con las Perfectas Malvadas adentro!
En esta tercera y peligrosa misión se pondrán a prueba los poderes maravillosos, las recetas mágicas, la “fértil” imaginación y hasta la paciencia de las estudianthadas.
El Planeta Violeta
Autora: María Brandán Aráoz
Para diplomarse como Hadas Mayores, Mau y Lucy deben superar una última y peligrosa misión. Viajarán al País de las Pesadillas, donde intentarán deshacer el mal antes de que suceda. De no lograrlo, ¡la pesadilla podría convertirse en realidad! Si bien cuentan con la ayuda de Salvaje, ¿podrán enfrentarse y superar los tormentos que les esperan para graduarse y convertirse en Letrhadas?
Se acercan las vacaciones de verano, y las hermanas Rosario y Soledad reciben una gran sorpresa: un perro llamado Aspirina. Junto a este cachorro, inician su primer viaje solas a la finca de su tío Juan en San Rafael, Mendoza. Allí viven momentos divertidísimos llenos de aventuras y de experiencias inolvidables junto a su nuevo amigo, que hace de las suyas y a veces les causa muchos dolores de cabeza. Pero no solo el cachorro hace travesuras: buscar una novia para el tío solterón, ir de pesca, navegar por los lagos, organizar picnics y convertir a Aspirina en un verdadero perro de campo son solo algunas de las ocurrencias de estas chicas durante sus vacaciones.
Comienzan las clases y Sol ingresa al colegio Santa Magdalena Sofía. Allí las reglas para las alumnas pupilas son estrictas y rigurosas, pero poco a poco Sol se irá adaptando a esta nueva experiencia.
Conocerá muchas amigas: la misteriosa Alicia, las mellizas Berconi, tan parecidas y tan distintas, y las encantadoras Elena y Elisa. Junto a ellas, se meterá en problemas reiteradas veces y, entre ellas, vivirán enredos de toda clase. También tendrán que lidiar contra las maldades de dos compañeras odiosas, Delia y Estela. La protagonista de esta historia no solo hará nuevas amistades, sino que además en la librería del barrio, conocerá a un chico muy especial.
Dos chicos entran en una casa abandonada y la convierten en su refugio secreto. No sospechan que la casona es utilizada como guarida por dos peligrosos delincuentes. Sin querer, los protagonistas se verán atrapados entre sus redes.
Novela de acción, suspenso y misterio que mantendrá en vilo a los chicos lectores.
El inspector Ramírez pone a prueba su talento y su astucia para develar cuatro enigmas policiales que le complicarían la existencia a más de uno: un enigma imposible; El enigma del Rosedal; El enigma de la caja fuerte y El enigma del secuestro. Siempre secundado por su fiel ayudante Inocentti, el inspector jamás deja un caso sin resolver.
Estos cuentos giran en torno a los juegos, pero siempre envueltos en un clima de terror, intriga, suspenso y hechos fantásticos, inexplicables, que atraparán al lector más avezado en el género.
Cuatro historias para chicos valientes que se animan a leer y a sentir miedo con estos juegos de terror.
Quito, Pato, Manu y Juancho Vega, cuatro primos incorregibles de doce años, se reúnen en la casa de sus abuelos Pocha y Arístides, en la playa de Mar del Sur. Es de esperar que durante el verano habrá líos, sustos y aventuras disparatadas al por mayor.
En esta novela, los lectores disfrutaran de muchas situaciones divertidas; en otras, el miedo y el suspenso no les darán respiro. Entre una travesura y la siguiente, los cuatro primos tendrán tiempo para investigar algunos casos policiales que sobresaltan al tranquilo balneario. Y hasta ellos mismos se verán enredados en los siniestros planes de la banda de los satánicos.
Nico apuntó la luz hacia abajo y esperó en cuclillas durante unos minutos. Ni una voz de espectro, ni una mísera sábana con vida de fantasma fue a interrumpir el silencio sepulcral de la baulera. Ya pensaba en volver a la cama, cuando sintió que una mano se posaba sobre su espalda..."
Jorge quiere aprovechar sus vacaciones en Colonia para escribir una nota sobre esa ciudad. Por eso, recorre las calles de la parte antigua y visita los museos junto con su hermana Vicky y su primo Adrián. Y también entrevista a Chelita, una anciana que, casi sin querer, le devela las claves para resolver el misterioso robo de unas alhajas antiguas. Pero Jorge no es el único interesado en seguir esas pistas... Otros personajes tratarán de impedirle que resuelva el enigma. Sótanos oscuros, documentos histó-ricos, mapas y planos, estatuas de próceres y el pasado colonial de la ciudad se entrelazan para tejer una historia llena de misterio que sostiene el suspenso hasta el final.
Los tres primos, Micaela, Alberto y Pierre se reúnen en Nueva Atlantis para pasar las vacaciones de verano. Allí conocen a Toni, un lugareño que les mostrará todos los rincones secretos, y se toparán con Boina de Curo, un extranjero muy enigmático, y con los tripulantes de un extraño barco.
En un principio todo parece calmo en la localidad de la costa, pero pronto se transformará en la aventura más vertiginosa de sus vidas: un crimen, el descubrimiento del mapa de un tesoro codiciado por piratas, persecuciones, romance y un final sorprendente.
Mi más reciente novela policial es un desafío que no te podés perder.
Un robo millonario, un ladrón enmascarado y un testigo en peligro: Gabriel. Pese a todo, el protagonista y su mejor amigo, el Mono, deciden involucrarse en una riesgosa y alucinante investigación que los conducirá por caminos insospechados y escalofriantes también para el lector.
¿Quién no se encontró alguna vez en un lugar misterioso, donde suceden cosas inexplicables? ¿O recurrió a un hechizo para tratar de solucionar sus problemas? ¿Quién no tuvo una experiencia extraña, difícil de entender? Eso es precisamente lo que les sucede a los protagonistas de estos cuentos, impregnados de terror y misterio. Los diez relatos de este libro reúnen historias enigmáticas. En sus páginas, el lector podrá sufrir, emocionarse y sentir miedo con los personajes.
El temor y el miedo se filtran en estos cuentos de terror-fantástico. Cada relato nos conduce hacia el mundo de lo desconocido, de lo maligno y de lo asombroso. Un entierro de carnaval en Río de Janeiro, una tía inofensiva que se convierte en una mujer peligrosa, cartas misteriosas que tuercen el destino de quienes las reciben, fabricantes de muñecas de cera que ocultan un terrible secreto, una temible profesora y una joven poseída forman parte de este libro. Entierro de carnaval y otros cuentos de terror te transportarán a un universo de pesadillas donde todo parece posible.
Al caer la luz, la vida descansa. Sin embargo no todos se entregan al sueño. Quienes se internan en la oscuridad, ¿qué buscan?, ¿qué esconden?... ¿Podrá una joven atravesar la barrera del tiempo para hacer justicia? ¿Será capaz la muerte de adoptar cualquier cuerpo? ¿Será posible disimular un crimen entre los escombros? En el equívoco de la penumbra, una pareja puede llegar al desencuentro; un nuevo vecino puede vestirse con traje engañoso y un virus, propagarse por cables de niebla. En estos cuentos los lectores van a perderse en la noche, para espiar sus miedos, sus crímenes, sus amores, sus misterios.
Alejo, Patico, Poroto y Meloncho veranean en Mar del Sur, un balneario cercano a Miramar donde se disputa un importante campeonato de fútbol. Allí, los amigos se encuentran con sus rivales “Los mantequitas”, y Poroto se enamora por primera vez. Pero también ocurren cosas misteriosas en el Hotel Viejo y un peligroso demente se filtra en el tranquilo balneario.
Mauro regresa de Alemania durante las vacaciones de verano ansioso por volver a ver a Adela, su novia, y a sus amigos de siempre. Llos protagonistas de Vecinos y Detectives, y Detectives en Palermo Viejo viajan juntos a Bariloche con la tía Victoria y Guardiana, la fiel doberman. Allí, en medio de un paisaje de ensueño, descubren las claves de un antiguo y misterioso robo aún sin resolver. Una novela policial plena de acción y aventuras que te atrapará desde la primera página.
Vecinos y detectives en Belgrano cuenta las andanzas de Mauro, Diego, Adela y Fernando, vecinos del mismo barrio, que crean un club secreto para resolver misterios. Con claves y un diario que ocultan en su refugio de detectives, los protagonistas siguen la pista de un extraño sujeto: el carnicero loco, sospechoso de estar involucrado en un caso de robo. La arriesgada investigación los lleva a correr todo tipo de peligros y aventuras.
Mauro y Adela, protagonistas de Vecinos y detectives en Belgrano, se reencuentran después de dos años de no verse. Junto a dos hermanos que viven en el mismo barrio, y a Guardiana, la mascota de Adela, vuelven a embarcarse en una nueva aventura de misterio. Esta vez, el cuarteto se verá envuelto en un caso tan emocionante como peligroso, que los llevarán a conectarse con siniestros personajes de la mafia del tráfico de perros.
Durante las vacaciones de invierno, Mauro arriba a Buenos Aires, proveniente de Alemania. Adela, su novia, y sus amigos, Inés y Pablo, se han mudado recientemente al barrio de Recoleta, donde un nuevo misterio pondrá en juego el ingenio y el coraje del grupo. Una vez más, los jóvenes detectives están dispuestos a investigar hasta las últimas consecuencias, como lo hicieron en los casos de Bariloche, Palermo Viejo y Belgrano.
Pistas, persecuciones, extraños personajes, y un verdadero rompecabezas en torno a una famosa pintura son las claves de esta atrapante novela policial.
Mauro, Adela, Inés y Pablo van de vacaciones a Córdoba. En la ruta, se encuentran con un camionero que acaba de Ser asaltado por unos piratas del asfalto. Mauro se pondrá entonces tras la pista de los ladrones para develar el misterio de esta banda que tiene atemorizados a los productores y comerciantes de la zona. Los detectives se verán inmersos, una vez más, en una aventura llena de persecuciones, peligro y extraños personajes.
Una nueva novela para todos los lectores que siguen, libro a Libro, la atrapante saga de los Detectives.
Mauro viaja a Mar del Plata para realizar una importante operación inmobiliaria. Adela, Inés y Pablo, junto con la tía Victoria y Moreno, lo acompañan, al tiempo que juntos planean disfrutar de unos días de playa. Sin embargo, el azar pondrá a los amigos sobre las pistas de un extraño robo en el tradicional barrio de Los Troncos, donde los Fromm tienen su chalet. Y, como si esto fuera poco, Mauro tomará una decisión trascendental para su futuro.
Durante su luna de miel, Mauro y Adela se tropiezan con un enigmático robo que intentarán resolver. Ya en Buenos Aires, los protagonistas deciden cumplir su sueño de fundar su propia agencia de detectives. Con la ayuda de sus entrañables amigos Pablo e Inés (¡y Guardiana!) resolverán tres casos más, en los que el misterio, la intriga y el peligro los pondrán a prueba.
(Veinte mensajes y una carta desesperada)
(Veinte mensajes y una confesión inesperada)
Escribí este libro por sugerencia de una lectora de sexto grado, durante un encuentro que mantuvimos en la biblioteca de su colegio.
En un momento de la charla, ella levantó la mano y me preguntó: “ ¿Nunca pensó en escribir una novela de cartas entre una chica y un chico?” Entonces un compañero me sugirió: “ ¡Mejor que sea de e-mails!”
Así nació la primera idea de Secretísima Virtual. Después, para componer los personajes me inspiré en chicas y chicos que conozco, en las anécdotas que me cuentan, en fragmentos de historias reales y, sobre todo, en las escenas que me dictan los duendes de la imaginación.
Ahora, lo importante es que ustedes vivan esta historia como si fuera verdadera, porque una relación virtual, divertida y romántica, como la de Secretísima y Xavier puede ser muy real.
La historia de "Secretísima Virtual" continúa... En esta nueva novela, Secretísima y Xavier unidos por el amor y la amistad deberán enfrentar cambios sorpresivos en sus vidas.
Mails que van y vienen entre encuentros y desencuentros, secretos y confesiones inesperadas. Un año agitado para los dos adolescentes a la búsqueda de su identidad, su vocación y el verdadero amor.
Este libro fue premiado con la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores en el género Novela 1993/94. Recibió comentarios elogiosos de los principales diarios de Argentina como La Nación, Ámbito Financiero, Clarín y La Prensa, revistas de Editorial Atlántida y Perfil.
Síntesis de la obra: Franca tiene diecinueve años, vive sola y trabaja en Tribunales. Traicionada en sus ideales, la joven asiste incrédula a los actos de corrupción que se cometen en su propio juzgado. A la vez, un abogado joven y seductor, por el que se siente fuertemente atraída, trata de involucrarla en un caso reservado poniéndola en peligro. Advertido, un compañero de tareas y líder gremial intenta salvarla y conquistar así su corazón.
Acción, suspenso, intrigas amorosas y un secreto del pasado se dan cita en esta novela vertiginosa que atrapará a los lectores jóvenes y adultos.
Veinte cuentos, muy entretenidos y reales, que presentan diferentes situaciones límite por las que atraviesa todo ser humano, con la intención de mostrar que nadie está exento de los problemas de la vida, pero que, también, siempre queda una esperanza, siempre existe una solución.
Al final de cada cuento, la autora sugiere un espacio para la reflexión personal o grupal.
Para madres, padres, abuelas, abuelos, jardineras, maestras y todo los adultos interesados en que los chicos lean, va el mensaje de la autora:
"Al escribir este libro quise transmitirles mis experiencias como maestra, periodista de investigación, escritora, especializada en Literatura Infantil y Juvenil y como darles a conocer mis opiniones sobre las diversas formas que tenemos para entusiasmar a los chicos con los libros.
Confío en que estas páginas les sirvan de ayuda y deseen poner en práctica, con sus hijos y sus alumnos, algunas de las propuestas.
Porque mi mayor deseo es que nuestros chicos sean lectores, ayudados por sus padres y por sus maestros."
Espero que me escriban a mi blog, a mi página de Facebook María Brandán Araoz y a mi Twitter @MBrandanAraoz. Tendrán mi respuesta y así estaremos conectados.
Concurro a los colegios para encontrarme con mis lectores. El único requisito es que los chicos tengan el libro y lo estén leyendo en clase. Es decir, que lo hayan adoptado ese año como lectura complementaria para el grado. Los maestros y colegios interesados en recibir mis visitas y talleres pueden completar el formulario de presolicitud o enviarme un email a infobrandan@yahoo.com.ar.